top of page

ORDEN

ENTRADAS

Es todo aquello que el sistema recibe o
importa de su mundo exterior. También se
conoce con el término Input. Visto el sistema
como un subsistema de otro mayor
que lo contiene, las entradas pueden ser
consideradas como las relaciones externas
de ese sistema con otro.
El sistema recibe entradas para operar sobre
ellas, procesarlas y transformarlas en salidas.

AMBIENTE

Se refiere al área de sucesos y condiciones que fluyen
sobre el comportamiento de un sistema.

SALIDAS

También llamado output

Es el resultado final de la operación o
procesamiento de un sistema. 
Los flujos de salida le permiten al sistema
exportar el resultado de sus operaciones al
medio ambiente.

OBJETIVOS

Los objetivos son conocidos como propósitos,
finalidades, logros, misiones, visiones
o metas; la denominación depende del
alcance de los mismos y/o del momento
en el tiempo para el cual son definidos.
Los objetivos determinan el funcionamiento
del sistema, para lograrlos deben tenerse
en cuenta tanto los elementos, las relaciones,
como los insumos y lo producido por
el mismo, de manera que estén coordinados
y el sistema tenga validez y significado.

Clasificación

Depende del individuo que lo hace,

del objetivo que se persigue y de las
circunstancias particulares en las cuales se desarrolla.

En este punto se dan lineamientos

generales sobre las diferentes clases
de sistemas y algunos ejemplos que corresponden a su
definición, pero puede haber debate sobre los mismos si se
tiene en cuenta las consideraciones expuestas antes.

DEFINICIONES CLARAS

La sinergia existe en un
sistema cuando la suma de las

partes del mismo es diferente del todo,

 cuando el estudio de una de las
partes del sistema de manera

aislada no puede explicar
o predecir la conducta de la totalidad.
En otros términos se expresa así:

3 + 3 = 7
Se le conoce también como la propiedad por la cual la
capacidad de actuación de un sistema

es superior a la de
sus componentes sumados individualmente.

la homeostasis es la tendencia del sistema a mantener un equilibrio
interno y dinámico mediante la autorregulación o el
autocontrol (utiliza dispositivos de retroalimentación).
Es un proceso continuo de desintegración y reconstitución
en el cual el sistema utiliza sus recursos para anular el efecto
de cualquier factor extraño que amenace su equilibrio.

La recursividad de un sistema es

cuando posee elementos
sistémicos con un conjunto
de características similares
a las que él posee. A nivel
matemático o computacional
la recursividad se formula
como la definición de
un sistema en términos más
simples de sí mismo.

La entropía es un proceso

mediante el cual
un sistema tiende a consumirse, desorganizarse y morir.
Para la Teoría General de Sistemas la entropía se debe a la
pérdida de información del sistema, que provoca la ausencia
de integración y comunicación de las partes del sistema.

la retroalimentación se conoce también con los nombre de
Retroacción, Realimentación, Reinput
o Feedback. Es un mecanismo mediante
el cual la información sobre la
salida del sistema se vuelve a él convertida
en una de sus entradas, esto
se logra a través de un mecanismo
de comunicación de retorno, y tiene
como fin alterar de alguna manera el
comportamiento del sistema.

la equifinalidad se refiere al

hecho que un sistema

vivo a partir de distintas condiciones

iniciales y por distintos caminos

llega a un mismo estado final.
El proceso inverso se denomina multifinalidad,en este caso

condiciones iniciales similares
pueden llevar a estados

finales diferentes.

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon

© 2023 by Name of Site.

Proudly created with Wix.com

bottom of page